El té de hojas de guayaba ha sido empleado por la medicina tradicional para combatir la gripe, o enfermedades gastrointestinales.
Propiedades nutricionales del té de hojas de guayaba
De acuerdo con estudios previos, podemos afirmar que el té de hojas guayaba ayuda a fortalecer el sistema inmune gracias a su alto contenido de vitamina C, además, un estudio publicado por la Biblioteca Nacional de Medicina de Estados Unidos (NIH, por sus siglas en inglés) señaló que una investigación de 2017, en la cual se reunieron diversas investigaciones sobre las hojas de guayaba en roedores, y determinaron algunos beneficios para los que ha sido aplicado en la medicina tradicional.
En este estudio se «confirma el potencial de las hojas de guayaba como tratamiento antiinflamatorio, y como agente estimulante del sistema inmunológico», de igual manera se encontró que sus «extractos acuosos y orgánicos» tienen una función antibacteriana, por ello es tan usada para elevar la protección del organismo, y aliviar problemas relacionados con enfermedades como la artritis, o dolores mas leves relacionados a la inflamación.
Del mismo modo, en el sistema digestivo, formado por el tracto gastrointestinal,y otros órganos necesarios para la digestión, las hojas de guayaba tienen propiedades efectivas para proteger al estómago de ulceraciones gástricas, y la secreción de ácido, ya que protege la mucosa del estómago gracias a los flavenoides contenidos en sus hojas. Asimismo, se utiliza para combatir la diarrea, ya que protege a los intestinos inhibiendo el tránsito intestinal, y retrasando el vaciamiento gástrico.
Por otra parte, también se especifica que los extractos de hoja de guayaba son un potente agente antiglicante, y anticoagulante, es decir, que disminuyen el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares «asociadas a la glicación en la diabetes”. Aunado a ello, un estudio realizado en 2012, señaló que esta infusión es efectiva para combatir la influenza estacional (ojo, esto no quiere decir que combate la Covid-19, sino a cepas del virus de la gripe) debido a su efecto antiviral.
Cómo preparar un té de hojas de guayaba.
-30 gramos de hojas de guayaba
-2 vasos de agua
-Endulzante al gusto
Coloca en un olla pequeña el agua, y las hojas de guayaba, deja que se caliente hasta que hierva, después baja la temperatura, y permite que se caliente por 20 minutos más. Deja que se enfríe un poco, y cuela la infusión, endulza con miel, o un poco de azúcar si lo prefieres. Si quieres tratar un mal estomacal añade al té una cucharada de harina de arroz desde el inicio, y mezcla para disolver la solución, para tratar este problema se recomienda beber este té dos veces al día hasta que desaparezca la diarrea.