El artista Demetrio Silva, se mantiene con el mayor ánimo de seguir trabajando por llevar el nombre de Venezuela por el mundo, dejando huella con sus creaciones como escultor.
Nativo del municipio La Sierra (estado Cojedes), un pequeño pueblo que limita con el estado Yaracuy. El artista plástico recuerda su infancia, y narra como se inició en su trabajo con la arcilla, la madera, y el tallado en piedra, primero vio ese quehacer como un pasatiempo en plena niñez, a sus diez años; pero después este se convertiría en el sentido de su vida.

Sus piezas han sido la expresión de la historia, y su inspiración, lo que percibe a su alrededor, un ambiente lleno de belleza natural, variada fauna, y el río Tirijua, que se encuentra ubicado a pocos metros de su casa de piedras, construida por el propio Demetrio hace más de treinta años.

El trabajo artístico de Demetrio, se exhibe en la ciudad de Caracas, los estados Carabobo, Portuguesa, Lara, y Táchira, además de Cojedes, en este se encuentra una galería que lleva el nombre de este prestigioso escultor, de la misma manera su trabajo ha traspasado fronteras para ser mostrada en Australia, Cuba, Rusia, y Colombia.

En los planes de este luchador; está seguir creando obras que se sigan dando a conocer la lo grande del arte venezolano, su cultura, y su agricultura. “Ese es el entusiasmo que yo tengo, la vida mía ha sido eso;el arte es eso, dar a conocer, la inquietud”.

El camino que nos lleva a la casa de Demetrio, nos muestra diversas obras de gran valor cultural, son trabajos realizados en concreto,piedra, y madera, los cuales pueden ser disfrutados por la comunidad del sector Solano, del municipio Ezequiel Zamora (San Carlos), y cada visitante al estado Cojedes.

“Cada pincelada, en cada golpe al martillo en una talla, explica que si se pueden hacer las cosas, la vida sin el arte no es vida, el mundo sin la cultura no es mundo”.
Actualmente, Demetrio se mantiene dictando talleres, para que su obra siga enseñando, y trascienda. “Lo hago porque creo en Venezuela, la tierra que nos vio nacer, una tierra muy hermosa”.

Nuestro valioso artista, también es agricultor, y manifiesta su orgullo porque tras los años, ha podido enseñar a los mas jóvenes como se injertan las plantas, y guiarlos en la importancia de ver nace una flor, una planta, y cuando se da la cosecha, tal vez nos parece sencillo; sin embargo, es muestra de la esencia pura de la vida.
Es innegable el valor inmenso que posee un ser, con espíritu completo de trabajo, optimismo, alegría, visión, humildad, y ese sentido de pertenencia por nuestras raíces, e interés por mostrar al mundo la bonanza artística que podemos encontrar en las maravillas naturales.
elmango.net